¡Conozca sus derechos! Manténgase seguro trabajando en la limpieza de incendios

P: ¿Cómo puede mantenerse seguro cuando ayuda con la limpieza de incendios?

R: Si lo han contratado para limpiar una propiedad que ha sido quemada o dañada por un incendio, su empleador está obligado legalmente a protegerlo del peligro que pueda persistir después de que se apaguen las llamas. Esto incluye identificar cualquier producto químico peligroso y cenizas tóxicas y proporcionarle equipo de seguridad.

Los empleadores también deben capacitarlo sobre cómo trabajar de manera segura en una zona de incendio. Necesitan tener un plan de acción de emergencia y capacitarlo sobre lo que contiene. También deberán proporcionar agua potable sin costo alguno. El agua debe ser fresca, pura y adecuadamente fría, y debe estar disponible en lugares lo más cercanos posible a las áreas donde se trabaja. Los empleadores deben proporcionar instalaciones con agua y jabón para el lavado y la descontaminación.

Si va a trabajar en el interior, primero un experto debe inspeccionar el edificio para asegurarse de que esté estable. Solo los trabajadores certificados en electricidad pueden trabajar en o alrededor de líneas eléctricas caídas y solo después de que la compañía de servicios públicos las haya desenergizado.

El equipo de seguridad incluye:

  • Un extintor de incendios cerca
  • Respirador: respirador purificador de aire de cara completa o media máscara con filtro HEPA (N100, R100, P100) y cartucho para vapores orgánicos, gases ácidos y formaldehído.
  • Guantes
  • Gafas de seguridad
  • Casco
  • Zapatos con punta de acero
  • Overoles de cuerpo completo.
  • Cubrezapatos

Se debe quitar el equipo de seguridad y lavarse las manos, los brazos y la cara antes de los descansos y antes de abandonar el lugar de trabajo.

Cal/OSHA protege a los trabajadores en California de condiciones inseguras. Puede visitar el sitio web de Cal/OSHA y encontrar mucha más información sobre cómo mantenerse seguro durante la limpieza de un incendio.

Obtenga más información aquí.

P: He sido contratado por un contratista privado o propietario de una propiedad. ¿Las reglas de seguridad de California todavía me protegen?

R: Sí, las reglas de Cal/OSHA cubren a todos los trabajadores que limpian después de los incendios. La limpieza de incendios no se considera trabajo doméstico como la limpieza regular. Los trabajadores clasificados legalmente como empleados en California están protegidos incluso si sus empleadores los tratan como contratistas independientes.

No es necesario que permanezca en un lugar de trabajo si cree que no es seguro. Su empleador no puede tomar represalias legales contra usted por negarse a trabajar en esta situación.

Obtenga más información aquí.

P: ¿Cómo presentar una queja si siento que me han obligado a trabajar en condiciones inseguras?

R: Llame a la oficina del distrito de cumplimiento de Cal/OSHA más cercana a su lugar de trabajo entre las 8 a. m. y las 5 p. m. De lunes a viernes, excepto días feriados estatales. Su llamada será contestada en inglés, pero si necesita hablar con un representante en español o cualquier otro idioma, puede solicitar un intérprete y esperar hasta que el intérprete se una a la llamada. Esto puede tardar unos minutos, así que permanezca en la línea. Al solicitar un intérprete, infórmenos cómo decir el nombre de su idioma en inglés.

Haga clic aquí para obtener una lista de las oficinas de Cal/OSHA y sus números de teléfono. El número de teléfono de la oficina de cumplimiento de la ley de Los Ángeles es (213) 576-7451.